Changemakers en el mundo

Conoce sus historias

La tecnología no solo transforma industrias, también cambia vidas. Te presentamos las historias de alumnos que dieron el gran salto y fueron seleccionados para estudiar en la Apple Developer Academy en Nápoles, una de las incubadoras de talento más prestigiosas en el mundo del desarrollo y la innovación.

Cada uno de ellos comenzó con un sueño, gracias a su esfuerzo, creatividad y pasión por la tecnología, hoy forman parte de una comunidad global de desarrolladores, diseñadores y emprendedores que están creando el futuro.

Estas son sus voces.

Aplicaciones desarrolladas

Aplicaciones desarrolladas

Testimonios 2025

Testimonios 2024

Leonardo González

Transformando la salud visual con código

Para Leonardo, el desarrollo de software no es solo una habilidad técnica, es una herramienta de transformación. Su historia comienza con un problema común, pero muchas veces ignorado: cuando era niño, no podía ver bien las letras en el pizarrón. Le diagnosticaron miopía e hipermetropía, pero el diagnóstico llegó tarde. Durante años convivió con una visión borrosa sin entender qué significaban los valores en sus recetas médicas ni cómo había cambiado su vista con el tiempo.

Años después, ya como estudiante de ingeniería en el Tecnológico de Monterrey, esa experiencia se convirtió en semilla de innovación. Leonardo decidió que nadie más debería pasar por lo mismo. Así nació su aplicación “Eyes”, desarrollada como parte del Swift Student Challenge 2025.

La app  permite:

  • Registrar valores oftalmológicos y visualizar su evolución en gráficas claras e intuitivas.
  • Aprender sobre salud visual, desde conceptos básicos hasta condiciones comunes como miopía, astigmatismo o cataratas.
  • Detectar problemas visuales tempranos como ojo rojo o cataratas mediante un modelo de inteligencia artificial (Core ML) que usa la cámara del iPhone.
  • Ofrecer una interfaz accesible y amigable, especialmente pensada para que niñas y niños entiendan la importancia de cuidar su visión, con colores vivos, animaciones y lenguaje claro.

Pero el camino no fue sencillo. Implementar el modelo de machine learning fue uno de los mayores desafíos del proyecto. Leonardo estuvo a punto de dejar fuera esa funcionalidad, pero con persistencia y apoyo de comunidades online, logró integrarla con éxito. También contó con el acompañamiento de su profesora Elvia Rosas, quien no solo le presentó el desafío, sino que lo impulsó a superar sus propios límites.

El resultado: Leonardo no solo fue uno de los ganadores del Swift Student Challenge 2025, sino que recibió el reconocimiento especial de "ganador distinguido", lo que le valió una invitación exclusiva al Apple Park en Cupertino, California. Un logro reservado solo para los proyectos más destacados a nivel global.

Más allá del reconocimiento, su proyecto ya está cerca de ser lanzado al público. Leonardo trabaja hoy afinando los últimos detalles de la app, con la firme convicción de que la tecnología puede ser un puente entre la ciencia, la educación y la equidad en salud.

“ Cuando encuentras un proyecto con el que te identificas, todo fluye mejor. Estás conectado con la problemática y eso hace que el desarrollo sea más significativo”

Aleksandr Morozov

Un viaje de aprendizaje, innovación y éxito en el mundo de la programación

Desde sus primeros años en la preparatoria, mostró un profundo interés por la programación, lo que lo llevó a aprender y explorar el mundo de la tecnología. Su principal opción de estudios profesionales fue la carrera de Tecnologías Computaciones donde asimismo se volvió un miembro de los  Community Changemakers. 

A lo largo de su trayectoria académica, Aleksandr no solo se dedicó a sus estudios, sino que también se involucró activamente en la comunidad tecnológica. Aplicó para estudiar en la Apple Developer Academy en Nápoles y ganó una beca de Enactus, dando un paso más en su crecimiento profesional.

Después de pasar un año en Nápoles, regresó a México para finalizar su carrera, donde participó en importantes eventos, entre ellos el Hackathon Local MTY, obteniendo el tercer lugar, y posteriormente, en el CSC 2024, ganando el primer lugar en el reto de Comunidades Urbanas.

Creador de “Oh My Gut”, una aplicación orientada a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud digestiva. Junto a sus compañeros Paulina López e Iván Vislov, desarrolló esta herramienta para ayudar a los usuarios a llevar un registro diario de sus síntomas y hábitos alimenticios, como una especie de diario personal de salud.

#Changemakers #ImpactoJuvenil #TecnologíaParaElCambio

Emilia Zuñiga

Del Sueño a la Innovación: El viaje de una Changemaker en el Swift Student Challenge

Participar en el Swift Student Challenge 2023 fue una decisión impulsada por la pasión por el aprendizaje y el deseo de desafiarse a sí misma. Desde el momento en que conoció el concurso, sintió una gran inspiración y el deseo de ser parte de una experiencia que no solo la retaría a nivel técnico, sino que también la conectaría con una comunidad global de innovadores.

Para Emilia, este reto no era solo una competencia, sino una oportunidad para demostrar su capacidad de crear soluciones significativas a través de la tecnología. Con esta motivación, decidió desarrollar Matzu, una aplicación diseñada para hacer que el aprendizaje del álgebra sea más accesible y dinámico para los estudiantes de secundaria, basándose en su propia experiencia con esta materia.

El proceso de desarrollo no estuvo exento de desafíos. Diseñar la interfaz de usuario para dispositivos móviles fue un reto completamente nuevo para ella, lo que la llevó a experimentar y perfeccionar su diseño hasta lograr la mejor experiencia posible. Sin embargo, el obstáculo más grande llegó el último día de entrega cuando descubrió que el archivo de su aplicación superaba el límite permitido. Con determinación y rápidos ajustes, logró optimizar su aplicación sin comprometer su esencia.

El aprendizaje de Swift fue otro desafío emocionante. Con conocimientos previos en otros lenguajes de programación, logró adaptarse rápidamente, apoyándose en cursos, documentación y la colaboración con sus compañeros. La comunidad y el respaldo de su mentor fueron clave en su desarrollo, mostrando el valor del aprendizaje colectivo.

El haber leído la palabra “Congratulations" en un correo para ganadores, supo que todo el esfuerzo había valido la pena. Pero la sorpresa no terminó ahí; minutos después, recibió otra notificación: una invitación para asistir al Apple Park en Cupertino. Aunque por circunstancias ajenas a su voluntad no pudo asistir en persona, tuvo la oportunidad de presentar su proyecto en una videollamada sorpresa con Tim Cook y otros ganadores de todo el mundo.

Desde entonces, su compromiso con el desarrollo de herramientas educativas no ha hecho más que crecer. Ha continuado mejorando sus habilidades en Swift, obteniendo certificaciones y fundando un club de programación en su universidad para inspirar a otros estudiantes. Actualmente, trabaja en nuevos proyectos, incluyendo una plataforma educativa más integral y una aplicación para personas con discapacidad visual.

Su historia es un recordatorio de que el verdadero éxito no está solo en el resultado, sino en el aprendizaje y la pasión que se pone en cada paso del camino.

“Muchas veces desconocemos nuestro verdadero potencial hasta que nos ponemos a prueba” - Emilia Zuñiga Losada

Luis Gabriel Sáenz

Kuali Edu: Transformando la Educación Inclusiva con Tecnología

Todo comenzó con una inspiración personal. Luis Gabriel tiene una prima con una discapacidad motora, y él siempre buscó una manera de comunicarse con ella y hacer que su aprendizaje fuera más accesible y divertido. Esa necesidad personal se convirtió en el motor de un proyecto que cambiaría la vida de muchos niños en México.

Durante un curso de ingeniería y con la oportunidad de participar en el Changemakers Social Challenge, surgió la idea de Kuali Edu: una aplicación diseñada para brindar educación inclusiva y accesible a niños con necesidades especiales. Lo que comenzó como una simple idea, pronto se convirtió en una realidad gracias a la dedicación, la creatividad y un equipo comprometido.

Sin experiencia previa en el desarrollo con tecnologías de Apple, el equipo se sumergió en el aprendizaje de Swift y Xcode, logrando en solo dos semanas desarrollar una versión funcional de la app. No fue un camino fácil: largas noches de programación, pruebas constantes y una búsqueda incesante de soluciones fueron clave para hacer de Kuali Edu una herramienta innovadora.

La app ofrece un tablero de comunicación interactivo, juegos educativos y la enseñanza de Lengua de Señas Mexicana, todo sin necesidad de conexión a internet. Con esta iniciativa, no solo facilitaron el aprendizaje de niños con necesidades especiales, sino que abrieron nuevas oportunidades para una educación más equitativa en comunidades vulnerables.

El esfuerzo fue recompensado cuando, contra todo pronóstico, Kuali Edu ganó el primer lugar en el CSC 2024 de su categoría. A pesar de enfrentarse a equipos con más experiencia, su enfoque en la experiencia del usuario marcó la diferencia. El reconocimiento no solo validó su trabajo, sino que también les dio la motivación para seguir mejorando.

Hoy, Kuali Edu está disponible en la App Store y continúa evolucionando. En colaboración con la Secretaría de Educación Pública de Nuevo León, el equipo trabaja en nuevas funciones y contenidos basados en los planes curriculares oficiales.

Pero esto es solo el comienzo. Luis Gabriel sueña con seguir explorando nuevas tecnologías, desarrollando aplicaciones innovadoras y creando soluciones que impacten la vida de más personas.

"INTÉNTALO, NO PIERDES NADA CON HACERLO. SE PERSEVERANTE” - Luis Gabriel Sáenz

TESTIMONIALS

Check What Our Client
Say About Us

“ when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries.”

Steven Sjones
CEO Founder

“ Bookan unknown printer took a galley of type and scrambled make It has survivednot rinter took a galley of type and scrambled make ”

Mrs Rebeka
Finance

“ when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries.”

Robert Smith
CEO
1220 +
People Believe Our Work
4520 +
Project Finished
2340 +
Organizations & Financial
6340 +
Satisfied Reviews
LATEST NEWS & BLOGS

What’s New In Business
Area To Know

octubre 7, 2021

A Business Consulting That Can Produce

when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has

octubre 7, 2021

Questions every business owner able to

when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has

Testimonios